Trabajos en Techado: Lo Que Debes Saber Antes de Empezar

Los trabajos en techado siguen siendo fundamentales en sectores de construcción tanto residenciales como comerciales. Ya sea que estés comenzando en este oficio o buscando avanzar profesionalmente, el trabajo de techador ofrece estabilidad laboral, experiencia práctica y oportunidades para desarrollar habilidades valiosas. Este artículo explora los tipos de trabajos disponibles en techado, qué buscan los empleadores y cómo prepararte para las condiciones físicas y climáticas del trabajo.

Trabajos en Techado: Lo Que Debes Saber Antes de Empezar Image by Tung Lam from Pixabay

¿Cuáles son las responsabilidades principales en trabajos de techado?

Las responsabilidades principales en trabajos de techado para principiantes y técnicos calificados varían según el nivel de experiencia y especialización. Los principiantes generalmente comienzan con tareas de apoyo como transportar materiales, limpiar el área de trabajo y asistir a los techadores experimentados. También aprenden a usar herramientas básicas y a identificar diferentes tipos de materiales de techado.

Los técnicos calificados asumen responsabilidades más complejas, incluyendo la instalación completa de sistemas de techado, reparación de daños estructurales, supervisión de equipos de trabajo y evaluación de problemas de drenaje. Además, los profesionales experimentados frecuentemente interactúan directamente con clientes, proporcionan estimaciones de costos y coordinan proyectos de gran escala.

¿Qué tipos de materiales y sistemas utilizan los profesionales?

Los tipos de materiales y sistemas de techado utilizados por profesionales han evolucionado significativamente en los últimos años. Los materiales tradicionales incluyen tejas de asfalto, tejas de arcilla, metal galvanizado y madera. Sin embargo, la industria ha adoptado materiales más modernos como membranas sintéticas, sistemas de techado verde y paneles solares integrados.

Los sistemas de techado varían desde instalaciones residenciales básicas hasta complejos sistemas comerciales que requieren conocimientos especializados en impermeabilización, aislamiento térmico y ventilación. Los profesionales deben mantenerse actualizados sobre nuevas tecnologías y técnicas de instalación para mantenerse competitivos en el mercado laboral.

¿Cuáles son las prácticas de seguridad y certificaciones comunes?

Las prácticas de seguridad y certificaciones comunes en el sector son fundamentales para cualquier profesional del techado. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) establece estándares estrictos que incluyen el uso obligatorio de arneses de seguridad, cascos protectores y calzado antideslizante. Los trabajadores deben completar entrenamientos regulares sobre prevención de caídas y manejo seguro de herramientas.

Las certificaciones más valoradas incluyen la certificación OSHA 10 o 30 horas, certificaciones específicas de fabricantes de materiales de techado, y licencias estatales cuando son requeridas. Muchos empleadores prefieren candidatos con certificaciones en primeros auxilios y RCP, especialmente para posiciones de supervisión.

¿Cuáles son las exigencias físicas del trabajo?

Las exigencias físicas y entorno de trabajo habitual de los techadores requieren una condición física considerable. Los trabajadores deben poder levantar materiales pesados, trabajar en superficies inclinadas y mantener el equilibrio en alturas considerables. La exposición a condiciones climáticas extremas, incluyendo calor intenso, frío y viento, forma parte del entorno laboral diario.

El trabajo típicamente comienza temprano en la mañana para aprovechar las condiciones climáticas favorables. Los techadores deben tener resistencia física para jornadas largas y la capacidad de adaptarse rápidamente a diferentes tipos de superficies y estructuras. La naturaleza estacional del trabajo significa que los horarios pueden variar significativamente según la época del año.

¿Dónde buscar empleos en techado residencial y comercial?


Tipo de Empleador Sector Principal Características del Trabajo
Empresas de Construcción Residencial Casas unifamiliares Proyectos más pequeños, horarios regulares
Contratistas Comerciales Edificios comerciales Proyectos grandes, mayor especialización
Empresas de Mantenimiento Reparaciones generales Trabajo variado, servicio al cliente
Contratistas Independientes Ambos sectores Flexibilidad, responsabilidad empresarial

Dónde buscar empleos en techado residencial y comercial requiere una estrategia diversificada que incluya múltiples recursos. Las empresas de construcción local frecuentemente publican oportunidades en sitios web de empleo, tableros comunitarios y a través de programas de aprendizaje. Los sindicatos de trabajadores de la construcción también proporcionan acceso a oportunidades de empleo y programas de capacitación.

Los departamentos de recursos humanos de grandes empresas constructoras a menudo reclutan activamente en ferias de empleo y escuelas técnicas. Además, muchas oportunidades surgen a través de referencias personales y redes profesionales dentro de la industria de la construcción.

Consideraciones Importantes para la Carrera

Una carrera en techado requiere compromiso con el aprendizaje continuo y la adaptación a nuevas tecnologías. Los profesionales exitosos invierten en educación continua, mantienen sus certificaciones actualizadas y desarrollan especializaciones en áreas de alta demanda como sistemas de energía solar o techos verdes.

La industria del techado ofrece oportunidades para el crecimiento profesional, desde posiciones de entrada hasta roles de supervisión, gestión de proyectos y eventualmente la posibilidad de establecer un negocio independiente. Sin embargo, es importante considerar los riesgos ocupacionales y la naturaleza físicamente exigente del trabajo al evaluar esta carrera profesional.

La información sobre empleos y oportunidades laborales presentada en este artículo tiene fines educativos y no constituye una oferta de empleo. Los salarios y condiciones laborales pueden variar significativamente según la ubicación, experiencia y empleador específico.