Trabajos en construcción en EE. UU. para latinoamericanos: lo que debes saber en 2025

El sector de la construcción en Estados Unidos sigue siendo uno de los más activos y diversos, con una demanda constante de trabajadores dispuestos a aprender y aportar. Para muchos latinoamericanos, este campo ofrece posibilidades reales, incluso sin título universitario, certificación oficial o dominio del inglés. Aspectos clave que vale la pena considerar: El español está presente en muchas obras: Equipos completos trabajan y se comunican en español, sobre todo en el sector residencial. Se valora la habilidad práctica: Oficios como albañilería, concreto y estructuras metálicas priorizan la destreza por encima del papel. Hay empresas que ofrecen entrenamiento: Especialidades como drywall o techado pueden incluir capacitación al comenzar. Cada área tiene su dinámica: Comercial, residencial, estructura o acabado — cada tipo de obra implica distintos requisitos y oportunidades. Conocer estos matices puede ayudarte a enfocar tu búsqueda y encontrar empresas alineadas con tus capaci

Trabajos en construcción en EE. UU. para latinoamericanos: lo que debes saber en 2025 Image by John Schnobrich from Unsplash

¿Qué tipos de trabajos están disponibles para latinoamericanos?

Las empresas de construcción en Estados Unidos para trabajadores latinoamericanos sin título universitario ofrecen diversas posiciones, incluyendo:

  • Albañilería y mampostería

  • Instalación de drywall

  • Trabajos de techado

  • Carpintería

  • Pintura

  • Instalaciones eléctricas básicas

  • Acabados y remodelaciones

¿Qué requisitos básicos necesito para trabajar?

Para acceder a empleos en construcción, generalmente se requiere:

  • Documentación legal para trabajar en EE. UU.

  • Identificación válida

  • Disposición para el trabajo físico

  • Conocimientos básicos de seguridad laboral

  • Habilidades técnicas específicas (según el área)

  • Nivel básico de inglés (aunque no siempre es obligatorio)

¿Qué empresas contratan trabajadores hispanos sin experiencia?

Las empresas de albañilería en Estados Unidos para trabajadores extranjeros sin experiencia suelen ofrecer programas de capacitación. Muchas compañías residenciales valoran la disposición para aprender por encima de la experiencia previa, especialmente en:

  • Construcción de viviendas

  • Remodelaciones

  • Trabajos de mantenimiento

  • Proyectos de paisajismo

¿Cómo es el ambiente laboral para hispanohablantes?

Las empresas de construcción residencial en Estados Unidos para profesionales hispanohablantes sin dominio del inglés suelen tener:

  • Equipos multilingües

  • Supervisores bilingües

  • Materiales de capacitación en español

  • Ambiente inclusivo y diverso

  • Oportunidades de desarrollo profesional

¿Cuáles son las especializaciones más demandadas?

Las empresas de drywall en Estados Unidos para trabajadores de LATAM y las empresas de techado en Estados Unidos para extranjeros son particularmente activas. Las áreas con mayor demanda incluyen:

  • Instalación y acabado de drywall

  • Techado residencial y comercial

  • Construcción de estructuras

  • Trabajos de concreto

  • Instalaciones mecánicas

Salarios y beneficios esperados en 2025


Especialización Salario Inicial (USD/hora) Salario con Experiencia (USD/hora)
Albañilería $15-18 $25-30
Drywall $16-20 $28-35
Techado $17-22 $30-40
Carpintería $16-19 $28-35
Pintura $15-18 $25-32

Precios, tasas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


La industria de la construcción en Estados Unidos sigue ofreciendo oportunidades valiosas para trabajadores latinoamericanos. El éxito en este campo depende en gran medida de la disposición para aprender, la dedicación al trabajo y la capacidad de adaptación a los estándares de seguridad y calidad estadounidenses. La demanda continua de mano de obra calificada hace que sea un momento propicio para considerar una carrera en este sector.