¿Qué empresas de construcción en España están contratando, incluso sin experiencia?

Las empresas de construcción en España están en búsqueda de personal para distintos puestos en el sector. Si tienes experiencia, hay muchas oportunidades, pero incluso quienes están empezando pueden encontrar opciones adecuadas. ¿Cuáles son los requisitos y qué compañías están contratando? Descúbrelo todo aquí.

¿Qué empresas de construcción en España están contratando, incluso sin experiencia? Image by Gerd Altmann from Pixabay

¿Qué empresas de construcción están contratando actualmente en España?

El panorama de contratación en el sector de la construcción español es dinámico y variado. Grandes empresas como ACS, Ferrovial y FCC están constantemente buscando profesionales para sus proyectos nacionales e internacionales. Además, compañías medianas como SANJOSE y OHL también ofrecen oportunidades interesantes. Es importante destacar que muchas empresas locales y regionales también están contratando, especialmente en áreas de rehabilitación y construcción sostenible.

¿Qué tipo de trabajos ofrece el sector de la construcción para personas sin experiencia?

El sector de la construcción es conocido por ofrecer oportunidades incluso para aquellos sin experiencia previa. Algunos puestos comunes para principiantes incluyen:

  1. Peón de construcción: Realizan tareas básicas en el sitio de construcción.
  2. Ayudante de albañil: Asisten a los albañiles en sus tareas diarias.
  3. Auxiliar de almacén: Gestionan materiales y suministros en el almacén de la obra.
  4. Aprendiz de carpintería: Aprenden el oficio bajo la supervisión de carpinteros experimentados.
  5. Asistente de topografía: Ayudan en la medición y mapeo de terrenos.

Estos roles permiten a los novatos ganar experiencia práctica y familiarizarse con los procesos de construcción.

¿Cuáles son los requisitos básicos para comenzar a trabajar en la construcción?

Para iniciar una carrera en el sector de la construcción en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos:

  1. Edad mínima: Generalmente, se requiere ser mayor de 18 años.
  2. Documentación: DNI o NIE válido y permiso de trabajo para extranjeros.
  3. Formación básica: Certificado de escolaridad o ESO, aunque varía según el puesto.
  4. Condición física: Buena salud y capacidad para realizar trabajos físicos exigentes.
  5. Seguridad: Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) para muchos puestos.
  6. Idioma: Conocimiento básico de español para comunicarse efectivamente en el trabajo.

Además, para roles específicos, pueden requerirse certificaciones adicionales o formación profesional.

¿Cómo postularse correctamente a una oferta laboral en empresas del sector?

Para aumentar las posibilidades de éxito al postularse a trabajos en construcción, sigue estos consejos:

  1. Adapta tu CV: Destaca habilidades relevantes y experiencia previa, incluso si no es en construcción.
  2. Busca ofertas en múltiples plataformas: Utiliza portales de empleo, páginas web de empresas y redes profesionales.
  3. Networking: Asiste a ferias de empleo y eventos del sector para establecer contactos.
  4. Formación continua: Considera cursos cortos o certificaciones para mejorar tu perfil.
  5. Carta de presentación personalizada: Explica tu motivación y cómo puedes contribuir al proyecto o empresa.

Una postulación bien preparada puede marcar la diferencia, incluso para candidatos sin experiencia previa en el sector.

El sector de la construcción en España ofrece una amplia gama de oportunidades laborales, desde roles para principiantes hasta posiciones altamente especializadas. La clave para ingresar y progresar en este campo es la combinación de formación adecuada, actitud proactiva y disposición para aprender continuamente. Además, la industria está evolucionando hacia prácticas más sostenibles y tecnológicas, lo que abre nuevas áreas de especialización para los profesionales del sector.


Empresa Tipo de Proyectos Oportunidades de Empleo
ACS Infraestructura, edificación Ingenieros, técnicos, operarios
Ferrovial Transporte, servicios urbanos Gestores de proyectos, especialistas en sostenibilidad
FCC Construcción civil, servicios Operarios, técnicos medioambientales
SANJOSE Edificación, energía Arquitectos, ingenieros de energías renovables
OHL Obra civil, concesiones Ingenieros civiles, especialistas en concesiones

La industria de la construcción en España está experimentando una transformación significativa, adoptando nuevas tecnologías y métodos de construcción sostenible. Esto no solo está creando nuevas oportunidades de empleo, sino que también está cambiando los perfiles profesionales demandados por las empresas. Los candidatos que se mantengan actualizados con estas tendencias y desarrollen habilidades en áreas como BIM (Building Information Modeling), construcción verde y gestión de proyectos digitales tendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Es importante recordar que el sector de la construcción es dinámico y las oportunidades pueden variar según la región y la situación económica. Se recomienda a los interesados mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y las necesidades específicas de las empresas en su área de interés. La flexibilidad y la disposición para la movilidad geográfica también pueden aumentar significativamente las posibilidades de encontrar empleo en este sector.

La información compartida en este artículo está actualizada a la fecha de publicación. Para obtener información más actualizada, se recomienda realizar su propia investigación.